Daniela Ruiz
Marina Bertini
Hospital Interzonal General de Agudos “San José de Pergamino”
Buenos Aires
Argentina
danielaruiz@outlook.com.ar
marinabertiniroig@gmail.com
Recepción: Febrero 2018
Aceptación: Mayo 2018
Resumen
El presente escrito se enmarca en el trabajo clínico que se realiza en la residencia de Psicología del HIGA San José de Pergamino.
El recorrido articulará el entrecruzamiento del psicoanálisis en la salud pública y los discursos jurídico y médico, a partir de la intervención con un paciente de 18 años que ingresa a la sala de internación de salud mental con una causa penal juvenil. Caso clínico que da cuenta de aquellas presentaciones graves que reingresan a distintos dispositivos institucionales, ¿Llamado a un Otro? ¿Qué Otro? Mal encuentro con los Otros primordiales que han alojado y donado lábilmente un lugar en las vías del deseo.
Mal encuentro que se repite, marcas que se inscriben, actos mudos que dan cuenta de un desborde pulsional sin marco que oficie de límite, compulsión a la repetición que lo pone en riesgo. ¿Formas de hacerse un lugar?
Quehacer profesional que requiere de una apuesta para generar efectos subjetivantes, inscribiendo nuevos modos de hacer con esas marcas. En este sentido, las intervenciones realizadas con el paciente se pensaron en el marco de las entrevistas diarias y en el dispositivo judicial a partir de encuentros con su defensor, jueces y el acompañamiento en las audiencias. Modo de trabajo que conlleva una decisión ética, donde el deseo se pone en juego, en tanto sostenemos una escucha de la singularidad, e intentamos que la palabra de ese sujeto adquiera valor de saber. Es así que la construcción de ese texto propio puede conmover lo universal totalizante.
Palabras clave
Salud Pública; Psicoanálisis; Intervención; Desamparo; Deseo
|