Experiencias educativas de sujetos psicóticos adultos.
Testimonio, historia y memoria
Andrea Violeta Flory
Marcelo Ricardo Pereira
Universidad Federal de Minas Gerais
andreaflory@hotmail.com
Recepción: Febrero 2025 / Aceptación: Mayo 2025
Resumen
Dos censos argentinos sobre las características de la población internada en los hospitales psiquiátricos del país, dan cuenta del alto índice de analfabetismo y/o abandono temprano de la escolarización en sujetos psicóticos. A partir de esos antecedentes epidemiológicos abrimos la pregunta de investigación para recuperar los testimonios de sujetos psicóticos adultos acerca de sus experiencias educativas. En este artículo tomamos el testimonio de una mujer adulta con larga historia de funcionamiento y sintomatología psicótica, atendida en un servicio de salud mental. A través de este testimonio - objeto de nuestra investigación- intentamos recuperar el valor que han tenido las experiencias educativas y descubrir -a partir de ciertos significantes destacados- vicisitudes en su historia vital, momentos de descompensación de la estructura subjetiva, como el trabajo de estabilización, a partir de lo singular del caso. Revisamos la noción de historia para el psicoanálisis y el valor del testimonio como método de acceso y reconstrucción de la memoria. Entendemos que la lectura en singular nos permite detectar elementos de la vivencia educativa infantil que retornan como herramientas reparatorias en la subjetividad adulta.
Palabras clave
Psicosis, Testimonio, Historia, Experiencia Educativa, Memoria
|
|
Estilos de vestimenta y transmisión de valores en adolescentes
Leonardo Girardi
Facultad de Psicología,
Universidad Nacional de Mar del Plata
leiogirar@gmail.com
Recepción: Diciembre 2024 / Aceptación: Mayo 2025
Resumen
La investigación comenzó en el año 2022 a partir las inquietudes de los estudiantes de 6° año de una escuela secundaria de Mar del Plata. Se indagó la relación entre Estilos de Vestimenta preferidos por adolescentes escolarizados de entre 15 a 18 años de edad y los valores que transmiten con ellos. Se exploraron los conceptos de Moda, Estilos de vestimenta, adolescencia y valores. Se desarrolló un estudio longitudinal (2022-2024) cuali-cuantitativo. La muestra fue intencional por accesibilidad a grupos. En el año 2022, se administró El Cuestionario sobre Preferencias en Vestimenta y la Escala de Actitud hacia la Moda a 60 estudiantes. En año 2023, se administró la Escala de Aceptación hacia los estilos de vestimenta a 90 estudiantes de la misma escuela. Durante el año 2024 se administró el cuestionario “Vogue Teens” a 90 estudiantes de 3 escuelas diferentes. En el año 2022 se descubrió que para el 77 % de los jóvenes la ropa es un objeto de calidad que proyecta belleza y seducción. En el año 2023, que el 84% consideró que todos los estilos de vestimenta tienen su encanto y transmiten diversidad y belleza. En el año 2024 los valores hallados fueron comodidad, belleza y autoestima.
Palabras clave
Moda, Estilos de Vestimenta, Adolescencia, Valores
|
|