Entre cambios e insistencias…

ISSN 2250-7167

Año XIV / Número XIV - Mayo 2025

Destacados
 
 
contador de 

visitas 

 

 

 

Contacto

an image
INFEIES RM
Arenales 2740
Mar del Plata
Argentina

Email: ce.infeies@gmail.com
Teléfono: 54(0223) 6191946

Comunicaciones en eventos científicos internacionales y nacionales

     

    • Comunicaciones que ya fueron presentadas en eventos científicos internacionales y nacionales a través de Conferencias, Paneles, Mesas Redondas de relevancia.

     

     

     

    Comunicações em eventos científicos internacionais e nacionais

     

  • Comunicações que já foram apresentadas em eventos científicos internacionais e nacionais em formato de Conferências, Palestras e Mesas Redondas de relevância.

 

Álvarez & Fornetti & Mailland
an image

 

El cuerpo, insignia de identidad y vínculo
Audio-video y texto

Fátima Álvarez – Soledad Fornetti – Lucía Mailland
aalvarezfatima@gmail.com
sfornetti80@gmail.com
maillandlucia@gmail.com
Seleccionada  en Mayo 2025

 

Resumen

El presente fue presentado en el marco del VII Simposio Internacional sobre Infancia e Instituciones, en el año 2020. Inicialmente publicado en las ACTAS MULTIMEDIA DEL VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE INFANCIA E INSTITUCIONES 2020, Trabajos Libres - Eje 1: Historias, identidades y cuerpos en el trabajo con infancias y adolescencias.

Es retomado en tanto proponen pensar, desde su trabajo interdisciplinario con familias, las posibilidades de reparación de un vínculo primario que estuvo interrumpido, y por ende dañado, como consecuencia de la separación entre una niña y su progenitora, a raíz de una medida de abrigo y posterior guarda a los abuelos paternos.

Según la Ley Provincial 13.298 de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, por medida de abrigo entendemos: “(...) una medida de protección excepcional de derechos, que tiene como objeto brindar al niño, niña o adolescente un ámbito alternativo al grupo de convivencia cuando en éste se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos, hasta tanto se evalúe la implementación de otras medidas tendientes a preservarlos o restituirlos. (…) Durante la aplicación de la medida, el organismo administrativo trabajará para la re-vinculación del niño, niña o adolescente con su familia de origen; (art. 35 bis)”

 


 

Arriondo & Lares & Vilanova
an image


Cuando el estado cambia los estados: intervenciones interdisciplinarias
subjetivantes para niños, niñas y adolescentes.
Dispositivos de protección integral.
Audio-video y texto

 Verónica Arriondo - Liliana Lares - Carla Vilanova
llares@ugr.edu.ar
carlavilanovah@gmail.com
Seleccionada  en Mayo 2025

 

Resumen

El presente fue presentado en el marco del VII Simposio Internacional sobre Infancia e Instituciones, en el año 2020. Inicialmente publicado en las ACTAS MULTIMEDIA DEL VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE INFANCIA E INSTITUCIONES 2020, Trabajos Libres - Eje 2: El interés superior del niño: legalidades jurídicas, sociales y subjetivas. Dispositivos de protección integral de derecho de infancias y adolescencias
Es retomado en este nuevo número de INFEIES RM, en tanto su vigencia. El paradigma de la protección integral se organiza y funciona con la lógica de un sistema. En este caso de trata de un
sistema de naturaleza política y social que bien puede definirse como un conjunto de interacciones que se estructuran y fluyen en torno a corresponsabilidades que tienen todos los actores.
La primera instancia del sistema es la de las Políticas Públicas: es decir, todas las acciones - u omisiones- que determinan cómo interviene el Estado Nacional y Provincial, cómo planifican y diseñan las líneas gruesas de políticas universales de niñez y adolescencia, los programas y los planes de promoción y protección de derechos.

.

 

 

 

 

 

 

Ir a artículo...   Ir a artículo...  
Fariña & Giordano & García
an image

 

Dispositivos de intervención y promoción de crianzas saludables Audio-video y texto

 

 Fabián Fariña - Florencia Giordano - Fernanda García
fabian.farina@unc.edu.ar
Seleccionada  en Mayo 2025

Resumen

El presente fue presentado en el marco del VII Simposio Internacional sobre Infancia e Instituciones, en el año 2020. Inicialmente publicado en las ACTAS MULTIMEDIA DEL VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE INFANCIA E INSTITUCIONES 2020, Trabajos Libres - Eje 2: El interés superior del niño: legalidades jurídicas, sociales y subjetivas. Dispositivos de protección integral de derecho de infancias y adolescencias

Es retomado en este nuevo número de INFEIES RM, en tanto destacamos la vigencia de sus desarrollos.

 

 

 

 


 

Quinci
an image


 El derecho a la fraternidad como forma de garantizar
el interés superior del niño en el proceso de adopción
Audio-video y texto

 

María de los Ángeles Quinci
Universidad Atlántida
draquinci@hotmail.com
Seleccionada  en Mayo 2025

 

Resumen

El presente fue presentado en el marco del VII Simposio Internacional sobre Infancia e Instituciones, en el año 2020. Inicialmente publicado en las ACTAS MULTIMEDIA DEL VII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE INFANCIA E INSTITUCIONES 2020, Trabajos Libres - Eje 4: Fraternidad, sororidad: filiación, familias y políticas públicas. Es retomado en este nuevo número de INFEIES RM, en tanto destacamos la vigencia de sus desarrollos.
La Convención sobre los Derechos del Niño y el Código Civil y Comercial garantizan el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en familia y este derecho incluye el derecho a sostener y disfrutar de los lazos fraternos.

 

Ir a artículo...   Ir a artículo...