Resumen  
                   						                      
                                                            Si bien Walter Benjamín dejó la impronta  de su vida en huellas escritas en las primeras décadas del siglo XX, el interés  por sus ideas volcadas en ensayos, relatos y numerosas notas, no ha dejado de  crecer. Diversas disciplinas sociales abrevan en sus iluminadores textos cuasi  proféticos. Uno de estos escritos, clave en su obra es El Narrador, figura  emblemática para Benjamín. Los temas que desarrolla en él: la destrucción de la  experiencia, la devaluación de la transmisión y lo heredado, la transformación  de la misma dimensión temporal de la vida social y subjetiva a partir del auge  de la técnica, entre otros, representan aquello que era motivo de su  preocupación desde hacía tiempo. 
                                                              
                                                            Palabras  clave  
                                                            Narración –  Experiencia – Transmisión - Educación  
                                                             
                                                          
  | 
               						                     
                   						                 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
   
 
               	
                 
                                           					   
                                            				 
                                            			 
                                            		 
                                            		 | 
                                            		
                                            		
                                            			
                                            				
                                            				
                                            					
                                            						 
 
 
  
    Resumen  
                                         
      Este  trabajo intenta mostrar las diferentes maneras de ejercer la autoridad en el  contexto educativo actual. En los últimos años se produjeron cambios  culturales que parecen poner en tela de juicio los históricos mecanismos de  autoridad entre padres e hijos o entre docentes y alumnos, en donde la  autoridad docente o la autoridad paterna estaban dadas por el solo hecho de  ocupar ese lugar. Hoy es requerido repensar este concepto a partir de los  nuevos jóvenes y las nuevas relaciones que se generan en el vínculo entre  generaciones.  
        
        
      Palabras clave  
        
      Educación- Psicoanálisis- Autoridad- Generaciones. 
   | 
     
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
   
 
               	
			      
                                            				 
                                            			 
                                            		 
                                            		 | 
                                            		
                                            		
                                            			
                                                    
                                            				
                                            					
                                            						 
 
 
  
    Resumen  
        
      A partir del trabajo  realizado en el contexto de los proyectos UNCO-CURZA el presente trabajo tomará  aspectos en torno a la reflexión y revisión del posicionamiento y  reposicionamiento de él o los sujetos que cotidianamente abordan la compleja  realidad de las prácticas socio-comunitarias, a partir del estatuto que se  otorga a “La Supervisión”. Entendiendo a la misma en su dimensión de  interrogación por lo que no se sabe o por lo que se produjo un yerro, como  posibilidad de pensar-se en la práctica. Estas cuestiones serán trabajadas a  partir de intervenciones generadas en el quehacer cotidiano del abordaje en  terreno, las intervenciones personales y profesionales y los efectos generados en  los destinatarios finales.  
        
      Palabras claves:  
      Supervisión – Comunitario  – Transferencia – Niños - Adolescentes          | 
     
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
   
 
               	
			      
                                            				 
                                            			 
                                            		 
                                            		 |